NOTICIAS

Comunidad educativa de Puno refuerza sus conocimientos sobre Aulas Flexibles

09/09/2025

  • Serán 6 Escuelas Bicentenario las que entregaremos en la región Puno.

Con el propósito de reforzar los métodos de enseñanza de directivos y docentes de la región Puno, especialistas del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario viajaron hasta dicha región, donde desarrollaron talleres de socialización sobre aulas flexibles, una de las principales innovaciones pedagógicas que comprende el diseño de las nuevas Escuelas Bicentenario.

Las jornadas se realizaron en la sede de la Dirección Regional de Educación (DRE) Puno, y estuvieron dirigidas a las instancias de gestión e instituciones educativas, que forman parte de las seis modernas Escuelas Bicentenario, que se edifican sobre cinco provincias de la región sureña. La actividad contó con la asistencia masiva de jefes y especialistas de gestión pedagógica e institucional de la DRE Puno, así como representantes de las UGEL Azángaro, Carabaya, Chucuito–Juli, Huancané y Yunguyo.

Por su parte, Genaro Solís Mamani, jefe de Gestión Pedagógica de la UGEL Azángaro, destacó el importante rol de estos espacios para promover la enseñanza: “Es una novedad que beneficiará principalmente a nuestros estudiantes, con la participación de los docentes y directivos. Esta es una gran oportunidad y nos alegra mucho que, con esta infraestructura, podamos mejorar los aprendizajes.”

De otro lado, José Luis Palomino, director de la Escuela Bicentenario Telésforo Catacora, expresó que “nos sentimos emocionados porque sabemos que la modernidad tiene que llegar a nuestros lugares. En mis 40 años de servicio es la primera vez que veo la implementación de un colegio completamente nuevo. Ahora tenemos la oportunidad de acompañar el proceso desde el inicio hasta la culminación de este colegio Bicentenario.”

Durante ambas sesiones, el equipo técnico de Escuelas Bicentenario, junto con especialistas de la Dirección de Formación Docente en Servicio (DIFODS), expuso detalles de las características, ventajas y funcionamiento de las aulas flexibles, resaltando que estos espacios educativos fomentan, la participación activa, pensamiento crítico y trabajo en equipo de los estudiantes. Además, se absolvieron sus dudas de los participantes e intercambiaron valiosas experiencias.