NOTICIAS

Proyecto Especial de Inversión Pública comprometido con el Plan BIM Perú 2025

03/11/2025

  • Metodología se viene aplicando en los 46 Colegios PEIP culminados y entregados hasta el momento.

Como muestra de su interés por impulsar una transformación digital, el Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) participó en el evento “Plan BIM Perú 2025: Logros y perspectivas de la implementación de BIM en el Estado peruano”; que tuvo como propósito incentivar la transformación digital en los proyectos públicos de infraestructura del país.

Un equipo institucional participó de la reunión reafirmando el compromiso institucional por promover la modernización de la gestión de proyectos con la adopción e implementación de la metodología Building Information Modeling (BIM).

El objetivo fundamental de la actividad se centró en exponer de manera clara y precisa, cómo la metodología BIM está fomentando una mejor ejecución de proyectos de infraestructura a nivel estatal. De esta manera, su implementación busca optimizar costos y recursos, así como minimizar los riesgos en las distintas fases de las obras.

El ministro de Educación, Jorge Figueroa Guzmán, indicó que la implementación de la metodología BIM busca elevar la calidad y eficiencia en la ejecución de los Colegios PEIP, asegurando que cada inversión se traduzca en espacios educativos seguros, modernos, inclusivos y sostenibles para miles de estudiantes en todo el Perú.

Agregó que uno de sus mayores aportes es su enfoque integral en el ciclo de vida de los proyectos, ya que su hoja de ruta permite generar información confiable y actualizada, facilitando la gestión de las escuelas desde su concepción y ejecución hasta su operación, mantenimiento y sostenibilidad a largo plazo.

El impacto de esta implementación trasciende la infraestructura física. El seguimiento a la hoja de ruta permite fortalecer las capacidades técnicas e institucionales del equipo del PEIP, dejando un legado de conocimientos a favor de futuras obras educativas.

Con su participación en esta iniciativa, el proyecto PEIP reafirma su propósito de construir no solo escuelas, sino también una nueva forma de hacer gestión pública, basada en la innovación, la colaboración y el servicio a la comunidad educativa.

Cabe indicar que, el evento congregó a profesionales, técnicos y representantes de diversas entidades, quienes mostraron un gran interés sobre los últimos avances y proyección de la metodología BIM, que ha sido puesta en práctica en todos los Colegios PEIP culminados y entregados a la fecha.

Este encuentro de especialistas en temas de la metodología BIM refuerza el compromiso del Estado peruano con la innovación tecnológica, la ejecución eficiente y transparente de las inversiones, para el desarrollo nacional.

Y se encuadra dentro del Pacto Social por la Educación, iniciativa que tiene por finalidad asumir el compromiso de trabajar de manera conjunta con diversas autoridades, representantes del sector privado y de organizaciones sociales, entre otros, para transformar las vidas de millones de peruanos y construir un país más justo, solidario y próspero.