NOTICIAS

Colegios PEIP impulsa el uso pedagógico de aulas flexibles en la IE Telésforo Catacora

13/11/2025

  • Especialistas de nuestra entidad dieron a conocer los beneficios que estos espacios generarán entre los estudiantes.

Colegios del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP), del Ministerio de Educación, realizó un taller de capacitación en la Institución Educativa Telésforo Catacora, en el distrito de Juli, en Puno, con el propósito de orientar a la comunidad educativa en el correcto uso pedagógico de las aulas flexibles con las que contará esta institución.

Directivos, profesores y padres de familia participaron de esta charla realizada por los especialistas de Colegios PEIP. A través de ejemplos prácticos recibieron información y demostraciones, sobre cómo estos ambientes pueden adaptarse a diversas metodologías activas, fomentando el trabajo colaborativo, la creatividad y la participación estudiantil.

Las aulas flexibles forman parte de la nueva infraestructura educativa que beneficiará a alrededor de 800 estudiantes de la IE Telésforo Catacora, potenciando su desarrollo académico en un entorno seguro, moderno y adaptable a diversas metodologías de aprendizaje.

De esta manera, el Proyecto Especial Colegios PEIP fortalece el trabajo conjunto con la comunidad educativa para asegurar que cada espacio entregado sea aprovechado de manera eficiente y beneficie a los niños y jóvenes de país.

Cabe indicar que, según los últimos reportes de avance de obra, el Colegio PEIP Telésforo Catacora sería el segundo colegio en ser entregado a la comunidad educativa de Puno. En ese sentido, el ministro de Educación, Jorge Figueroa Guzmán, indicó que “con cada nuevo colegio que se inaugura a lo largo del territorio nacional, el Perú avanza hacia una educación descentralizada, promoviendo que los estudiantes accedan en igualdad de condiciones a una enseñanza de calidad y mejores oportunidades”.

La actividad se encuadra dentro del Pacto Social por la Educación, iniciativa enfocada en trabajar de manera conjunta con diversas autoridades, representantes del sector privado y de organizaciones sociales, entre otros, para transformar las vidas de millones de peruanos y construir un país más justo, solidario y próspero.