NOTICIAS
Escuelas Bicentenario desarrolló taller sobre aulas flexibles a las instancias de gestión educativa descentralizadas de Junín
- Se capacitó a las autoridades educativas de Junín, a fin de que conozcan las características y beneficios de las Escuelas Bicentenario.
Con el propósito de presentar las características e innovaciones de las nuevas escuelas que se vienen construyendo en la región Junín, el Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario realizó un taller sobre el uso de las Aulas Flexibles, dirigido a las Instancias de Gestión Educativa Descentralizadas (IGED) de dicha región.
Durante la presentación, a cargo de especialistas del Ministerio de Educación, Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario y el consorcio británico-finlandés Koulu, se explicaron los valores diferenciales de estas escuelas, entre ellas las aulas flexibles, que son parte del modelo pedagógico finlandés y que dentro de sus beneficios facilitan el trabajo en equipo, motivan el aprendizaje de los alumnos y se adaptan a diversos métodos de enseñanza gracias a su mobiliario flexible.Esta innovación que, por primera vez se implementa en la educación pública, es una de las más relevantes a nivel constructivo y pedagógico.
De esta manera, Escuelas Bicentenario no sólo busca garantizar una adecuada entrega de las escuelas a la comunidad educativa, sino de dar a conocer los beneficios pedagógicos de sus innovaciones en la infraestructura, con el fin de maximizar su aprovechamiento y fortalecer los logros académicos de los estudiantes de Junín.
Este taller contó con la participación de representantes de la Dirección Regional de Educación de Junín, y directores de la Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de las provincias de Chupaca, Concepción y Junín, acompañados de sus equipos técnicos de las Áreas de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (ASGESE) y Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE), quienes resaltaron la importancia de recibir estas capacitaciones y reafirmaron su compromiso en la implementación de sus nuevos conocimientos con los directores y docentes de las Escuelas Bicentenario 19 de Abril (Chupaca), 9 de Julio (Concepción) y Seis de Agosto (Junín) que en el próximo mes abrirán sus puertas.