NOTICIAS
Escuelas Bicentenario fortaleció habilidades laborales de servidores para un servicio público de calidad
- Taller sirvió para resaltar habilidades blandas, comunicación efectiva y fortalecer capacidades y desempeño laboral.
En el marco de la implementación del Plan de Desarrollo de las Personas (PDP) 2025, el Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario, realizó la capacitación denominada “Fortaleciendo las habilidades blandas para un servicio público humano y eficaz”, organizada por la Unidad de Recursos Humanos de nuestra entidad.
El taller presencial fue desarrollado por la especialista en Desarrollo, cultura y clima organizacional de la Unidad de Recursos Humanos, quien destacó la importancia de la aplicación de habilidades blandas como la comunicación efectiva, gestión emocional y habilidades intrapersonales, para fortalecer las capacidades y el desempeño laboral de los servidores del PEIP Escuelas Bicentenario.
Durante la capacitación se abordaron temas clave como la diferencia entre habilidades duras y blandas, y de qué manera ambas habilidades se complementan para conformar un perfil profesional de calidad. Asimismo, también se dio a conocer el papel de las emociones en el entorno laboral, la neurociencia de la emoción, y la influencia de las heridas emocionales de la infancia, sobre la manera cómo nos relacionamos con los demás, en el ámbito de trabajo.
Los servidores reflexionaron sobre conceptos como el autoconocimiento, la comunicación empática, la autorregulación emocional y el trabajo en equipo, reconociendo cómo estos factores contribuyen al fortalecimiento del clima organizacional y la construcción de un entorno laboral más humano y colaborativo.
Además, se desarrollaron dinámicas que tuvieron el propósito de reforzar la habilidad de comunicación, empatía y cohesión de grupo, estas actividades permitieron interiorizar los conceptos teóricos y reforzar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Escuelas Bicentenario, entidad adscrita al Ministerio de Educación, desarrolla su Plan de Desarrollo de las Personas (PDP) 2025 con el objetivo de fortalecer las capacidades y el desempeño laboral de sus servidores y lograr una gestión eficiente y transparente en la construcción de nueva infraestructura educativa que tendrá un gran impacto en miles de estudiantes del Perú.
Este tipo de actividades se encuadran además dentro del Pacto Social por la Educación, iniciativa que tiene por finalidad asumir el compromiso de trabajar de manera conjunta con diversas autoridades, representantes del sector privado y de organizaciones sociales, entre otros, para transformar las vidas de millones de peruanos y construir un país más justo, solidario y próspero.

 
					
				 
					
				