Ir al contenido

NOTICIAS

Nueva Escuela Bicentenario 2100 Juan Velasco Alvarado innova educación primaria en Comas

10/03/2025

  • Escuela Bicentenario cuenta con modernas aulas flexibles, laboratorios y talleres totalmente equipados.

Tras 44 años de trayectoria educativa, la Escuela Bicentenario 2100 Juan Velasco Alvarado de Comas abrirá sus puertas con una nueva y moderna infraestructura educativa para el buen inicio del año escolar 2025, beneficiando a más de 1000 estudiantes de nivel primaria.

Hoy se inauguró la tercera Escuela Bicentenario para este importante distrito de Lima Norte, con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, además del ministro de Educación, Morgan Quero. La moderna infraestructura edificada en menos de un año tuvo una inversión de 48.2 millones de soles.

El director de la nueva infraestructura, Humberto Aquino, indicó "doy la bienvenida a esta trascedental obra que estamos recibiendo, y que va a redundar en el aprendizaje de los niños, utilizando los equipos tecnológicos modernos, libros, y materiales que cuenta ahora la institución. Los niños del Perú necesitan este modelo de infraestructura y hacia esa meta se tiene que orientar la sociedad peruana, orientando los recursos necesarios, y darles calidad educativa".

A su turno, Miguel Seminario, alcalde escolar, expresó que "es para mi un honor dirigirme a ustedes para expresar mi sentimiento y el de mis compañeros por la gestión lograda en la construcción y equipamiento de esta institución. Esta obra que es una maravilla va a beneficiarnos en nuestros aprendizajes, por lo cual yo propongo una para el cuidado de todos los bienes y recursos de la institucion para las futuras generaciones"

Sobre la nueva Escuela Bicentenario

La nueva Escuela Bicentenario fue creada en 1980 y se levantó con el aporte solidario y el trabajo de los padres de familia que construyeron el primer pabellón de dos pisos que contaba con sus primeras seis aulas. Posteriormente, una organización benéfica donó módulos de concreto que sirvieron para concluir cuatro pabellones de un piso, además de oficinas administrativas.

La nueva institución educativa entregada en febrero a la comunidad velasquina cuenta con tres pabellones de edificios de cuatro pisos con un total de 28 aulas completamente equipadas para la enseñanza en el nivel primaria.

Asimismo, tiene talleres creativos, biblioteca, laboratorios de ciencia y tecnología, salas de usos múltiples, losa multiuso, ambientes de bienestar estudiantil, tópico y aulas flexibles. Estas últimas aulas son parte de una innovadora propuesta pedagógica que caracteriza a las Escuelas Bicentenario y enriquece el proceso de enseñanza aprendizaje.